El fiscal federal Carlos Cearras pidió la indagatoria de los tres supuestos beneficiarios, que nada tenían que ver con la actividad ganadera y recibían subsidios de cerca de un millón de pesos cada uno. También deberán declarar tres veterinarios que falsificaron expedientes y dos presuntos punteros políticos.
Eran tres personas de mínimos recursos y, aunque nada tenían que ver con la actividad ganadera, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncaa) les asignó subsidios de cerca de un millón de pesos a cada una como supuestas propietarias de campos de engorde, según publica el diario La Nación.
Este descubrimiento fue la base del expediente que investiga una presunta estafa a la Oncaa de la que habrían participado punteros políticos de Mar del Plata, veterinarios que falsificaron expedientes y funcionarios públicos.
El fiscal federal Carlos Cearras pidió la semana pasada la indagatoria de los tres supuestos beneficiarios, dos presuntos punteros y tres veterinarios. Fue después de recibir, por conexidad, la causa abierta en Mar del Plata que investigó estos hechos.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi debe decidir ahora si ordena la declaración de ellos (y, posiblemente, la de una serie de funcionarios, informaron en Tribunales). El tiene a su cargo, desde 2008, el caso por desvío de fondos donde está imputado el ex titular de la Oncaa Ricardo Echegaray (hoy director de la AFIP).
Uno de los beneficiarios investigados es Juan Benjamín Tapia, filetero del puerto de Mar del Plata, que figuraba como dueño de un feedlot bonaerense. En 2009, cobró $ 964.276 transferidos desde una cuenta de la Oncaa en la sucursal Plaza de Mayo del Banco Nación. Los investigadores creen que mil eran para él, como paga por haber sido «prestanombre». Buscan determinar ahora para quiénes era el resto, tanto en este como en los demás casos detectados.
Fuente: lapoliticaonline.com