El mandato de Ricardo Echegaray como titular de la Afip vence en diciembre. Su destino aún es incierto, ya que Cristina lo culpa del descontento social (que en realidad ambos provocan) y la experiencia indica que los camporistas seguirán en su camino por obtener cada vez más poder. Cada vez que habla Echegaray desata la furia social y eso podría ser la razón por la Cristina decida no renovarle su cargo.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- En diciembre vence el mandato del actual titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Al igual que su par del Banco Central y que el Procurador General de la Nación, es el Senado quien debe aprobar la designación a propuesta del Poder Ejecutivo.
Allí la oposición viene de anotar su única victoria en el segundo mandato de Cristina Fernández cuando rechazó el pliego de Daniel Reposo.
El titular de la AFIP vive una pulsada cotidiana –que va perdiendo- contra las restricciones al dólar, y la Presidente estaría evaluando su continuidad al frente de la Afip porque ella responsabiliza a Echegaray de desatar el malhumor social.
Cada declaración que hace Echegaray hace estallar la furia social, algo que a Cristina no le convence (aunque no reconoce que sus reiteradas cadenas nacionales-ya va por la #16 en lo que va del año- también generan mucha antipatía social, aunque claro a la presidente le conviene mirar la paja en el ojo ajeno).
La últimas declaraciones de Echegaray que causaron gran malestar social tuvo con central su frase: “Preferimos que se queden a veranear en el país”, en el marco del anuncio el viernes pasado (31/08) de endurecer aún más el cepo cambiario, al anunciar que recargarían con el 15% también a las compras en el exterior con tarjeta de débito y por internet.
El funcionamiento será el mismo que lo anunciado el jueves 30/08 para las tarjetas de crédito: será descontado del pago del impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales. Y se les devolverían a los que no estén alcanzados por estos impuestos.
Volviendo a la designación del titular de la Afip, según el Decreto 618/97, firmando por el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, “La ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS estará a cargo de Un (1) Administrador Federal designado por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, a propuesta del MINISTERIO DE ECONOMIA, con rango de Secretario, el que tendrá las funciones, atribuciones y deberes que señalan los artículos 6º. 7º, 8º y 9º del presente decreto y los que las leyes y sus reglamentaciones le otorguen”.
Ricardo Echegaray desembarcó en la AFIP, en reemplazo de Claudio Moroni, en diciembre de 2008. Echegaray venía de estar al frente de la Oncca y fue elegido por ser un hombre del círculo más cerrado de Néstor Kirchner y encargado de ejecutar las duras políticas del Gobierno contra el campo desde la Oficina de Control Comercial Agropecuario (Oncca), ente que lideró hasta que le propusieron ser el titular de la Afip.
La salida de Moroni y la designación de Echegaray se dio para ponerle fin al albertismo en el Gobierno, con la salida de los funcionarios cercanos al ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández que dejaron sus cargos desde que dio el portazo.
Echegaray asumió con el desafío de aumentar la recaudación, una de las principales preocupaciones del gobierno de Cristina en medio de la crisis económica internacional y ante los vencimientos de deuda, por alrededor de 20.000 millones de dólares, que el país debía afrontar en 2010.
Los dos primeros años de Echegaray al frente de la Afip no fueron muy fortuitos, ya que se vio envuelto en los escándalos por irregularidades en la ONCCA. En 2009 a Echegaray se lo vio debilitado y en la Casa Rosada sonó fuerte el nombre de la entonces directora de la Aduana, Silvina Tirabassi, para reemplazarlo. La funcionaria era su mano derecha, pero unos meses atrás había dejado de responderle y mantenía una relación directa con Cristina Fernández.
Pero esa batalla la ganó Echegaray, logrando en 2010, la renuncia de Tirabassi al frente de la Aduana. A través de una disposición publicada en el Boletín Oficial, Ricardo Echegaray, dispuso el reemplazo de Tirabassi por María Siomara Ayerán, quien era una funcionaria del área de Seguridad Social.
Si bien todavía no está decidido si después de diciembre Echegaray seguirá o no siendo el titular de la Afip, la experiencia de este año indica que en caso de no ser designado ocuparía su lugar algún hombre de La Cámpora.
Así se deduce con la reciente incorporación de un camporista en el Banco Nación y en Aerolíneas entre otros. Siguiendo esta lógica no habría que pensar por qué no pasaría lo mismo en la AFIP.
De no seguir en la Afip, Echegaray estaría pensando dar el salto hacia a algún organismo internacional como podría ser la Organización Mundial de Aduanas (OMA).