Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Las maniobras del gobierno para desarticular las demandas de los ex trabajadores de YPF

Las principales demandas de ex trabajadores de YPF se concentran en grupos de Santa Fe y Ensenada. El gobierno opera para desarticular estos juicios millonarios. El intendente de Ensenada, Mario Secco, confirmó a LPO que le entregó contratos con las cooperativas del gobierno nacional al que era el líder del reclamo, Ramón Mercado. La situación de las causas.

Fuente: La Política Online (Rosario)

En la provincia de Santa Fe, los ex trabajadores de la petrolera estatal siguen esperando que se les pague una deuda histórica que les corresponde por el Programa de Propiedad Participada que destinaba el 10% de las acciones de la privatización de YPF a los trabajadores y nunca fueron entregadas.

A pesar de los fallos judiciales, avances legislativos y promesas, trascurrieron 20 años y aún no les han pagado lo adeudado. Son 27 mil los damnificados y la mayoría superan los 65 años. Muchos de ellos han fallecido esperando ser resarcidos.

“Ya nos cansamos de tantas promesas” señaló Miguel Ángel Yacuzzi, un ex ypefiano, como se los conoce a los trabajadores de YPF que fueron despedidos durante el proceso de privatización. “El Estado nos debe más de un millón de pesos a cada uno entre deuda original e intereses. Hace 20 años que reclamamos y la deuda no se salda” lamentó Yacuzzi en diálogo con LPO.

“La última oferta que tuvimos fue de 200 mil pesos para cada uno a pagar en dos veces pero ya tendrían que haber adelantado algo el año pasado” amplió el trabajador quien advirtió que no pretenden cobrar la totalidad de la deuda.

“En febrero vamos a hacer un congreso entre todos los exypefianos del país para ver cómo seguimos reclamando y que el reclamo sea constante” advirtió Juan Carlos Ponzio frente a la falta de respuestas del ejecutivo nacional.

Ponzio quedó a cargo de los ex trabajadores santafecinos y junto a compañeros de las otras provincias está dispuesto a coordinar acciones a nivel nacional ya que la asociación que los nuclea quedó acéfala tras el retiro de Ramón Mercado: “ahora a la asociación no la conduce nadie. Mercado, que era el que nos dirigía a nivel nacional, se armó una cooperativa y no lo vimos más” afirmó uno de los trabajadores consultados.

Cooptaciones

Ramón Mercado era el presidente de la Comisión Integradora de Ex Trabajadores de YPF a nivel nacional y como tal encabezó innumerables cortes en la zona de Ensenada y Berisso en reclamo de esta deuda. También apoyó el reestatización de la petrolera: “Los ex trabajadores vamos a seguir peleando para conseguir fuentes de trabajo, como también para estar insertados laboralmente y pelear un puesto dentro de la nueva YPF” había declarado Mercado.

Sin embargo, “de un día para el otro se fue, no nos atendió más el teléfono” dicen sus compañeros santafecinos. Su paso al costado es el rastro más visible de las maniobras del kirchnerismo para desarticular el reclamo y evitarle a YPF tener que pagar los juicios millonarios.

Luego de borrarse del conflicto que lidero por años, Mercado formó de la nada una cooperativa que presta servicios para la Municipalidad de Ensenada, la otra ciudad que concentra la mayor cantidad de ex trabajadores de la petrolera.

La maniobra fue confirmada a LPO, por el propio intendente Mario Secco: “Mercado tuvo una cooperativa que estuvo trabajando con nosotros, era una de las 44 cooperativas que funcionan en la zona” afirmó el intendente. “Lo contraté para que anden podando, como cuadrilla de poda” , agregó Secco quien adelantó que próximamente lo contratarán nuevamente para hacer veredas en el municipio.

Debes estar conectado para publicar un comentario.