El Jefe de Gobierno porteño señaló que la administración kirchnerista debe »terminar lo mejor posible», y destacó que »cada uno tiene que ayudar a la gobernabilidad» en esta »etapa de transición». «Todos sabemos que hay un ciclo que termina, que tenemos una responsabilidad desde nuestra capacidad de dirigentes que haya una transición razonable, ordenada y constructiva, pero nuestra mayor responsabilidad es prepararnos para tener esa propuesta que les devuelva la esperanza a los argentinos», planteó Macri al exponer en el Consejo Directivo Nacional del PRO.
El jefe del Ejecutivo porteño respaldó las afirmaciones del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, acerca de que la administración kirchnerista debe «terminar lo mejor posible», y destacó que «cada uno tiene que hacerse cargo de garantizar y ayudar a la gobernabilidad» en esta «etapa de transición».
Convencido de que Scioli «es parte del esquema del Gobierno (nacional), más allá de que busque tener sus variantes», Macri interpretó que la frase del bonaerense fue un llamado a la «responsabilidad» que toda la dirigencia debe tener en esta etapa democrática, que consideró «claramente de transición».
A juicio de Macri, se viene una época de debates en la Argentina, circunstancia que adjudicó, indirectamente, al resultado electoral de las PASO, adverso al kirchnerismo en los principales distritos del país. «Claramente esta Argentina joven puso un límite al atropello y al autoritarismo de este gobierno», interpretó.
El líder del PRO expresó esperanza en que «en la etapa que viene en la Argentina no tengamos que sacar DNU para defender la libertad de expresión y la libertad de prensa, sino que las frases fluyan, todo el mundo dialogue y debata para buscar la mejor solución».
«Lo que hay que hacer es sentarse, dialogar, entender que hay que facilitar ese debate», insistió y sostuvo que ese intercambio entre la dirigencia política «no puede quedar en que todos queremos terminar con la pobreza, porque en los grandes títulos no hay diferencias».
Macri precisó que «acá hay que ver qué y cómo se hace para que la Argentina no vuelva a caer en otro proceso de improvisaciones; necesitamos tener claro a partir de 2015 el qué y el cómo se va a hacer lo que está pendiente».
«Tercerizamos nuestro futuro, tercerizamos la política en un grupo de personas y después nos declaramos disconformes de cómo administran el país: la culpa no es del chancho, sino el que le da de comer», graficó.
El Jefe de Gobierno porteño reiteró que «necesitamos más empresas, más empleo, y ellos (por los empresarios) no pueden estar buscando permanentemente no opinar, evadiendo su responsabilidad; al igual que los académicos y las organizaciones sociales, todos deben opinar».
Al recordar las marchas multitudinarias en todo el país, convocadas para protestar por las políticas del Gobierno nacional, Macri afirmó que «algo está despertando, se está empezando a manifestar un cambio de actitud».
«Toda esta etapa no habrá sido en vano si la capitalizamos, entendiendo que tenemos que hacernos cargo de nuestro futuro», se entusiasmó.
Macri añadió que «podemos hablar de los errores y horrores que ha cometido este gobierno o los anteriores en estos treinta años, pero nosotros tenemos que cambiar la actitud y ser realmente protagonistas».
www.ciudad1.com