Legislatura Hoy

Leyes y políticas

La Cámara Federal rechazó la recusación contra Marijuán pedida por Lázaro Báez

El pedido del empresario detenido fue en el marco de la causa en la que está procesado por lavado de dinero

La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal rechazó la recusación presentada por la defensa de Lázaro Báez contra el fiscal Guillermo Marijuán en el marco de la investigación por lavado de dinero contra el empresario patagónico.

En concreto, la cámara no hizo lugar a un recurso de queja que había presentado Báez porque le habían negado la apelación contra la resolución del juez Sebastián Casanello que había desestimado la recusación.

«Por regla, la resolución del juez que rechaza la recusación del fiscal no resulta recurrible (…) Tal extremo veda el acceso a la instancia de apelación, máxime cuando no se acreditó ningún supuesto de excepción que autorice a apartarse de ese principio», argumentaron los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, en el fallo que firmaron este jueves.

«Los argumentos de la parte no alcanzan a demostrar la alegada contradicción entre las normas que fijan la inexistencia de vías de impugnación contra el rechazo de la recusación del fiscal, con la Constitución Nacional y los pactos internacionales con jerarquía constitucional, pues ni sus agravios ni las particulares circunstancias del expediente prueban que la resolución se trate de una de aquellas sujetas a la garantía del ‘doble conforme’ según jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de tribunales internacionales», agregaron.

La defensa de Báez había pedido el apartamiento del fiscal por su negativa a concederle la excarcelación. El 28 de diciembre hubo una accidentada audiencia de recusación en la que participaron el juez Casanello, el abogado de Báez, Maximiliano Rusconi, y Marijuán.

Ese día Rusconi abandonó la sala de manera tan sorpresiva, que hasta se olvidó su celular. Se había enojado porque Marijuán consideró que la defensa de Báez no está haciendo otra cosa que mantener al empresario en la situación de detención en la que se encuentra.

www.infobae.com

Debes estar conectado para publicar un comentario.