Los dólares paralelos vienen con tendencia bajista en promedio, pese a algunas alzas que tuvieron los financieros en los últimos días. El blue les sigue el ritmo, pero se mantiene como el tipo de cambio más caro. ¿Está caro o barato el informal?
El dólar blue viene viene con tendencia bajista, acumula una caída de $10 en lo que va de la semana y de $65 en los últimos 28 días, ya que cotiza $1.125 este jueves 28 de noviembre y había cerrado el mes previo en $1.190. Esto se suma al fuerte descenso que había marcado en octubre, que fue de $45. Pese al fuerte descenso, mantiene su lugar como el más caro de los tipos de cambio paralelos por décima rueda consecutiva. La gran duda es por qué no para de caer y si está caro o barato.
Lo primero que hay que señalar es que es difícil ponerle un valor al blue. Así lo refleja Jeremías Morlandi, economista de Thesis Consulting, cuando señala: «Hablar de ‘caro’ o ‘barato’ implicaría que sabemos cuál es el valor verdadero del dólar, lo cual es completamente falso. El tipo de cambio paralelo no tiene un precio intrínseco definido, ya que depende de las expectativas, la confianza y las condiciones de mercado en un momento determinado».